Introducción y metodología
El trabajo en esta edad comienza a ser más especifico, ya que los niños suelen ya tener sus preferencias por las especialidades que se les dan bien y el trabajo realizado en categorías inferiores surte efecto, pero no hay que olvidar que aún están en proceso de formación y que no se les debe especializar todavía. Lo correcto es que practiquen todas las especialidades y que se hagan una idea general de cada prueba, conociendo sus reglas, la técnica y la realicen correctamente buscando como siempre su desarrollo motriz completo. Ya habrá tiempo de especializarse en categorías superiores.
Nos encontramos con niños que ya comienzan a tener un cuerpo de adolescente, con lo que ello conlleva, asimilación del nuevo esquema corporal, mayor fuerza, menor flexibilidad, mayor capacidad de resistencia. Por lo que la escuela, por medio del entrenamiento buscara aprovechar estos cambios, para en el caso de tener que asentar los nuevos esquemas, asentarlos, y en el caso de reforzar las nuevas cualidades, como la fuerza y la velocidad, reforzarlas.
El entrenamiento será más metódico y intentaremos crear hábitos de entrenamiento diario para que en el futuro el atleta continúe haciendo deporte.
La competición a esta edad cobra mayor importancia, por lo que fomentaremos la participación en este tipo de eventos, eso si, de manera voluntaria y con carácter formativo y relación con los compañeros.
Objetivos específicos:
Los objetivos específicos que nos planteamos en la escuela de infantiles son:
- Continuar con el aprendizaje de las distintas técnicas hasta alcanzar un nivel óptimo de ejecución en cada prueba
- Trabajar la condición física para que la transición de niño-adolescente-adulto sea adecuada.
- Evitar que los atletas pierdan flexibilidad mediante la realización de ejercicios específicos
- Conseguir una musculatura armónica y equilibrada.
- Valorar el entrenamiento como medio de mejora en la realización de las distintas disciplinas
- Adquirir hábitos de entrenamiento que servirán como base para el futuro del atleta.
- Disfrutar de la práctica de las diferentes especialidades, así como valorar la variedad y la dificultad de realización de la mayoría de pruebas.
- Utilizar la competición como medio de mejora y de motivación en el atleta.
- Participar en los entrenamientos de forma dinámica y colaborar con los compañeros y el entrenador.
Contenidos específicos:
Los contenidos específicos que trataremos en la escuela de infantiles serán los trabajados en las categorías anteriores más los que se nombran a continuación:
- Lanzamiento de peso y su técnica
- Lanzamiento de disco y su técnica
- Lanzamiento de jabalina y su técnica
- Lanzamiento de martillo y su técnica
- Salto de longitud y su técnica
- Salto de altura y su técnica
- Triple salto y su técnica
- Técnica especifica carrera de velocidad
- Técnica especifica carrera de medio fondo/fondo
- Salidas de tacos
- Marcha atlética y su técnica
- Iniciación pertiga y su técnica
- Multisaltos
- Ayuda de brazos en saltos
La sesión tipo de entrenamiento en esta categoría constara de las siguientes partes:
ENTRENAMIENTO |
10′ CALENTAMIENTO GENERAL |
10′ FLEXIBILIDAD + CALENTAMIENTO ESPECIFICO |
10´TECNICA ESPECIFICA |
20’ PARTE PRINCIPAL DE LA SESION |
10’ VUELTA A LA CALMA + ESTIRAMIENTOS |